Proyecto SMMASH: CETIM y Sogama se alían para transformar residuos municipales en recursos sostenibles

El Centro Tecnológico CETIM y la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) han puesto en marcha el proyecto SMMASH, una iniciativa pionera para dar valor a los subproductos generados tras la valorización energética de residuos municipales. El objetivo es aprovechar las cenizas de fondo y escorias resultantes del proceso de incineración para desarrollar materiales de construcción más sostenibles y recuperar metales de alto valor como el cobre, níquel o manganeso mediante tecnologías electroquímicas y biohidrometalúrgicas.
Solo Sogama, que presta servicio al 94% de los ayuntamientos gallegos, gestiona unas 800.000 toneladas anuales de residuos municipales, generando más de 100.000 toneladas de escorias y cenizas. En esta primera fase del proyecto, ya se han evaluado las propiedades físicas, químicas y ambientales de estos residuos para determinar su viabilidad como aditivos en mezclas bituminosas, cementos, morteros y hormigones, así como su potencial metalífero para su posterior recuperación e incorporación a la cadena de valor industrial.
SMMASH culminará con la creación de un prototipo que se instalará en la planta de valorización energética de Sogama, validando las soluciones desarrolladas. Esta investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, representa un paso firme hacia la economía circular, contribuyendo a reducir la extracción de materias primas y el impacto ambiental de los materiales de construcción convencionales.