Presentación de la Oficina de Economía Circular Industrial de Galicia

Este 20 de mayo se ha presentado en Santiago la Oficina de Economía Circular Industrial. Esta iniciativa busca reducir la generación de residuos y avanzar hacia un modelo de economía circular más consolidado en Galicia
En su intervención, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado la creación de una bolsa de subproductos que permitirá a las empresas intercambiar recursos sobrantes, residuos y restos de productos, fomentando así su reutilización como materias primas por otras compañías. Esta bolsa estará operativa a lo largo del próximo año y se integrará dentro de los grupos de trabajo creados por la oficina.
La Oficina de Economía Circular Industrial, que complementa a la oficina municipal lanzada recientemente, ofrecerá asesoramiento a las empresas, elaborará informes y manuales sobre gestión de residuos, y creará un inventario de acciones circulares para evaluar el estado del modelo circular en el tejido productivo gallego.
Además, impulsará grupos de trabajo, como uno destinado a gestores de residuos industriales y otro enfocado en la creación de parques empresariales circulares. En total, ambas oficinas supondrán una inversión superior a los 2 millones de euros hasta 2028, con el objetivo de promover un modelo económico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Esta medida se enmarca en la Estrategia Gallega de Economía Circular 2030 y la Estrategia de Cambio Climático y Energía, alineadas con el Pacto Verde Europeo. La conselleira destacó la importancia de la colaboración público-privada para detectar oportunidades en el mercado y fomentar la reutilización de materiales. Además, señaló que el cumplimiento de los planes sectoriales de residuos, tanto municipales como industriales, será clave para lograr una Galicia más sostenible y comprometida con la economía circular.